domingo, 11 de septiembre de 2011

SEMANA 4 DEL 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE

Hola niños

Para esta semana tendremos las siguientes actividades:

TAREA: para entregar el día jueves 14 de septiembre.

1.- Con las ilustraciones solicitadas la semana pasada, realizar en su libreta una linea de tiempo con fechas, 
      ilustraciones y una pequeña descripción de cada aparato.

2.- Observar el siguiente vídeo y realizar una síntesis del mismo. Solo da click en el enlace.
http://youtu.be/kDeaGNhiuAM

3.- Imprimir la siguiente información para el día martes 13 de septiembre

La RESISTENCIA ELÉCTRICA es la oposición que ofrecen los cuerpos a ser traspasados por los electrones o corriente eléctrica. Son componentes que se utilizan, en los aparatos electrónicos y eléctricos, para proteger otros componentes más delicados, como los transistores, diodos y circuitos integrados, al oponer resistencia al paso de la corriente eléctrica, esto lo hacen provocando absorción o caída de tensión haciendo que se disipe calor, por estas características los resistores son utilizados en cafeteras, parrillas, cautines y tostadores. Los resistores se clasifican en fijos, variables y no lineales.

            Este tipo de componente electrónico se calculan en base a un código de colores, para conocer su valor y rango de tolerancia de su precisión.

·         Los RESISTORES FIJOS con aquellos que no varían su capacidad para oponerse al paso de la corriente, ya que se construyen con una película delgada de carbón que impide esta variación. El valor del resistor fijo puede ser determinado por medio de cuatro bandas o franjas de colores marcados en el cuerpo de éste, las primeras tres indican el valor de la resistencia en Ohms  y la última señala la tolerancia, que es el mayor o menor valor de error que puede alcanzar un resistor cuando se fabrica.    




El material para continuar con las prácticas es el siguiente: Revisar lo que ya tienen para no comprar doble
1 pila de 9 volts.
12 led´s de diferentes colores
1 capacitor  electrolítico de 1000 microfaradios
2 capacitores electrolíticos de 10 microfaradios a 100 microfaradios
2 resistencias de 220 ohms
1 resistencia de 1 kilohms
2 resistencias de 10 kilohms
2 transistores PNP  BC 557
1 protoboard
Alambre para protoboard del No. 22
2 caimanes
1 Condensador de 0.1 microfaradio
1 porta pila
1 Pinzas de corte y punta
3 resistencias de 68 kilohms
2 condensadores de 47 microfaradios 25 volts
2 transistores 2N2222
·         Los RESISTORES VARIABLES son llamados potenciómetros, cambian su capacidad para oponerse al paso de la corriente mediante el desplazamiento mecánico de una de sus terminales; gracias a esta característica, se puede controlar la cantidad de corriente y voltaje que pasan por un circuito, estos resistores están formados por tres patas o terminales. Se utilizan para alterar el volumen de un radio, cambiar la brillantes de una lámpara, ajustar la calibración de un medidor, etc.  


·         Los LDR o Fotorresistencias es una resistencia sensible a la luz, que cambia su resistencia de acuerdo a la luz que llega a su superficie. A más luz incidente, menor es su resistencia y  por lo tanto, mayor es la corriente y mayor el brillo del led. Por otro lado, la menor luz que incida sobre la foto celda da la mayor resistencia y por lo tanto, la menor corriente y baja el brillo del led.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario