domingo, 11 de septiembre de 2011

Continuación

Imprimir la siguiente información junto con la de la resistencias (fija, variables y LDR).
Una disculpa pero la información no paso completa en la entreda anterior.

gracias.

EL CONDENSADOR Y EL CAPACITOR ELECTROLÍTICO

Un condensador o capacitor es un componente pasivo, capaz de almacenar energía eléctrica en forma temporal, estas características se conoce como capacitancia, además se opone a los cambios de voltaje.  Uno de los primeros capacitores construidos fue la botella de Leyden, que consistía en un frasco de vidrio, cubierto por dentro y por fuera con papel estaño (placas), en la cual Benjamín Franklin almacenó por medio de una cadena de metal, las cargas eléctricas de un rayo  en un día de lluvia.
           
            Los capacitores se utilizan para limpiar las señales de audio en los aparatos de sonido, filtrando la corriente en las fuentes de alimentación o eliminadores de baterías, o para proteger circuitos integrados y transistores de descargas de voltaje (tensión).

            Un condensador está formado por dos placas o láminas conductoras, pueden ser de cobre o aluminio, separadas por un material aislante llamado dieléctrico (aire, papel encerado, cerámica, etc.).

            La capacidad eléctrica del condensador depende de tres factores, los cuales son:

1.     Área de las placas: si el área de las placas aumenta, la capacidad o cantidad de cargas guardadas también  aumentan, si el área disminuye, la capacidad de almacenamiento también.
2.     Distancia entre las placas: a mayor distancia entre las placas, mayor capacidad tendrá el condensador.
3.      Dieléctrico: gracias a este tipo de material, se hace posible el almacenamiento de cargas eléctricas entre las placas y que la corriente no se pierda.

Los capacitores se pueden clasificar en fijos y variables (esto depende de su capacidad de almacenamiento de voltaje) y, de acuerdo con la forma de sus láminas conductoras, pueden ser capacitor plano, esférico, cilíndrico, entre otros.
Código de valores para Capacitores Cerámicos.
a)     En algunos casos el valor esta dado por tres números...
1º número = 1º guarismo de la capacidad.
2º número = 2º guarismo de la capacidad.
3º número = multiplicador (número de ceros)
La especificación se realiza en picofarads.
Ejemplo:

104 = 100.000 = 100.000 picofarad ó = 100 nanofarads
b) En otros casos esta dado por dos números y una letra mayúscula.

Igual que antes, el valor se da en picofaradios

Ejemplo:

47J = 47pF, 220M = 220pF

Para realizar la conversión de un valor a otro, te puedes guiar por la siguiente tabla...
CONVERSION DE UNIDADES
Para convertir
en
Multiplique por
picofarad
nanofarad
0.001
picofarad
microfarad
0.000.001
nanofarad
microfarad
0.001
microfarad
nanofarad
1.000
nanofarad
picofarad
1.000
microfarad
picofarad
1.000.000
Capacitor electrolítico: Estos almacenan más energía que los anteriores, eso sí, se debe respetar la polaridad de sus terminales. El más corto es el negativo. o bien, podrás identificarlo por el signo en el cuerpo del componente.


1 comentario: