sábado, 10 de diciembre de 2011

SEMANA 17 DEL 12 AL 16 DE DICIEMBRE

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS

Esta semana no habrá tarea por los examenes bimestrales. ESTUDIEN.

No se les olvide poner al corriente su libreta para poder presentar examen. "SUERTE"
 

sábado, 3 de diciembre de 2011

SEMANA 16 DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE DEL 2011

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS

Este es el material a utilizar para esta semana y la siguiente.

MATERIAL

1 kit de soldadura escolar ( es una bolsita que contienen diversos componentes electrónicos y una tabla fenólica,  ya se les explico a los niños como es).
1 cautín tipo lápiz de la marca que quieran
1 porta cautín
3 metros de soldadura delgada 60-40
1 pasta para soldar
1 pomada para quemaduras ( vitacilina, de la campana, capem)
1/2 metro de franela de la que gusten
1 bata del color que gusten

sábado, 26 de noviembre de 2011

SEMANA 15 DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS

ESTA ES LA TAREA PARA ESTA SEMANA:

1.- La tarea de la semana pasada y las actividades, las revisare el día lunes 28 de noviembre.

2.- Realiza una línea de tiempo de alguna herramienta ( pinzas, desarmadores, cautín, etc) o máquina empleada en electrónica ( multimetro, osciloscopio, generador de funciones, etc.)
fecha de entrega: martes 29 de noviembre.

3.- Investigar el significado de análisis sistémico. para el día miércoles 30 de noviembre.

sábado, 19 de noviembre de 2011

SEMANA 14 DEL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS.

ESTA ES LA TAREA PARA ESTA SEMANA:

1.- INVESTIGAR EL FUNCIONAMIENTO DEL AMPERÍMETRO ( CON IMAGEN), DEL VOLTÍMETRO ( CON IMAGEN) Y DEL OHMETRO ( CON IMAGEN).  REALIZARLO EN LA LIBRETA.
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011.

viernes, 11 de noviembre de 2011

SEMANA 13 DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS

DEBIDO A LOS EXAMENES PARCIALES NO HAY TAREAS ESTA SEMANA

MATERIAL PARA EL EXAMEN.

1 PROTOBOARD
1 PORTAPILA
1 PILA DE 9 VOLTS
1 RESISTENCIA DE 100 KILOHMS
1 RESISTENCIA DE 33 KILOHMS
3 CONDENSADORES DE 0.01 MICROFARADIO
1 TRANSISTOR 2N3904
1 TRANSISTOR 2N3906
1 BOCINA DE 8 OHMS
1 CAIMAN
2 RESISTENCIAS DE 330 OHMS
1 RESISTENCIA DE 1 KILOHMS
1 RESISTENCIA DE 2.2 KILOHMS
1 RESISTENCIA DE 6.8 KILOHMS

miércoles, 9 de noviembre de 2011

ALUMNOS INCUMPLIDOS




SEÑORES PADRES DE FAMILIA, ESTA ES LA LISTA DE LOS NIÑOS QUE NO ESTÁN TRABAJANDO.

1.- LINARES BERNAL HECTOR ( SOLO A CUMPLIDO CON 1 TAREA DE 3)

2.- LOBATON QUEVEDO ALEJANDRO ( SOLO A CUMPLIDO CON 1 TAREA DE 3)

3.- RAMOS CORICHI JUAN MANUAL ( NO A CUMPLIDO CON NINGUNA TAREA, TAMPOCO CON PRÁCTICAS)

4.- SÁNCHEZ CORTEZ SAÚL AMAURY (NO A CUMPLIDO CON NINGUNA TAREA, TAMPOCO CON PRÁCTICAS).

viernes, 4 de noviembre de 2011

SEMANA 12 DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SEÑORES PADRE SE FAMILIA Y NIÑOS.
Está es la tarea para esta semana.

TAREA.

1.- Realizar una investigación sobre  el sistema internacional de medidas, con las 7 medidas principales.
fecha de presentación: martes 8 de noviembre.

2.- Para el miercoles 9 de noviembre comprar 2 circuitos integrados NE 555.

sábado, 29 de octubre de 2011

SEMANA 11 DEL 31 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS

Esta es la tarea para esta semana.

1.- Observa y anota en tu libreta lo mas relevante de los siguientes vídeos ( mantenimiento artesanal de un aparato electrónico). fecha de entrega martes 1 de noviembre.

http://youtu.be/t2RbSwmt-bE

(mantenimiento  de un producto electrónico en forma industrial)
http://youtu.be/dvkli3WQpe0

2.- Para el jueves 3 de noviembre realiza lo siguiente:
investiga y representa en tu libreta por medio de ilustraciones o dibujos, como es un proceso de producción artesanal, cuales son sus fases y cuales las acciones humanas involucradas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

MATERIAL DE PRÁCTICAS

HOLA NIÑOS
 Esté es el material a utilizar para el día viernes.

MATERIAL.

1 Protoboard
1 pila de 9 volts
1 porta pila
Alambres para protoboard del No. 22
1 Resistencia de 1 megahom
2Resistencias de 150 kilohms
1 resistencia de 4.7 kilohms
1 Resistencia de 100 ohms
1 Resistencia de 1 kilohms
3 transistores BC 548
1 transistor BC 558
2 diodos 1N4148
2 capacitores electrolíticos de 4.7 microfaradios
1 capacitor electrolítico de 22 microfaradios
1 capacitor electrolítico de 220 microfaradios
1 capacitor electrolítico de 47 microfaradios
1 bocina de 4 ohms
1 plug con alambre
1 micrófono para protoboard
1 pinzas de corte y punta
1 buzzer para protoboard 
2 condensadores de 0.1 microfaradios

viernes, 21 de octubre de 2011

SEMANA 10 DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011

SR. PADRE DE FAMILIA Y NIÑOS

Esta es la tarea para esta semana.

TAREA.
1.- Investigar y realizar un resumen sobre las primeras herramientas utilizadas por el ser humano con ilustraciones. En la libreta.
fecha de entrega: martes 25 de octubre del 2011.

2.- Para el día viernes 28 de octubre traer 2 hojas de papel bond, 3 plumones de colores,  imagenes de las herramientas ( pinzas de todo tipo, destornilladores, escuadras, regla, transportador, etc. ya se realizo un diagrama de ello) mínimo 3 de cada uno. Imagenes de  los aparatos de medición empleados en la electrónica (multimetro, osciloscopio, óhmetro, amperímetro, capacímetro, contador eléctrico, etc).

domingo, 16 de octubre de 2011

SEMANA 9 DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS.

LES INFORMO QUE ESTA SEMANA NO HABRÁ TAREAS, POR MOTIVO DE LOS EXAMENES BIMESTRALES.

GRACIAS.

domingo, 9 de octubre de 2011

PADRES DE FAMILIA

LISTA DE ALUMNOS INCUMPLIDOS


1° A
1.- RAMOS CORICHI JUAN MANUEL (libreta incompleta, no tareas, pocas prácticas) se envió citatorio en 2 ocasiones y los papás no se han presentado.

sábado, 8 de octubre de 2011

SEMANA 8 DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE 2011

HOLA NIÑOS Y SEÑORES PADRES DE FAMILIA.
1.- REALIZA UNA SINTESIS EN TU LIBRETA DE LOS SIGUIENTES VIDEOS. DA CLICK EN LOS ENLACES.
FECHA DE ENTREGA JUEVES 13 DE OCTUBRE.

A).- HISTORIA DE LA ELECTRONICA
http://youtu.be/zYkxH-fr7H0

http://youtu.be/5xcJYBG3URg

B).- ORIGEN DE LA ELECTRONICA
http://youtu.be/Yh4WHr_eqDg
http://youtu.be/Dz5t6p3G-kM

NO SE LES OLVIDE EL MATERIAL QUE SE LES ENCARGO PARA LA PARTE PRÁCTICA.
YA TIENE MAS DE UNA SEMANA.

sábado, 1 de octubre de 2011

SEMANA 7 DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE DEL 2011

HOLA NIÑOS

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA:

1.- Analizar las necesidades e intereses que se satisfacen con los productos de la electrónica. (se realiza de la tarea)
2.- Se realiza una araña conceptual con los datos de la tarea
3.- Se desarrolla el tema de  la conversión y distribución de la energía eléctrica.
4.- Se continua con las prácticas correspondientes a este bimestre.
5.- Imprimir la siguiente información para el día martes 4 de octubre.
6.- Se anexa material para las prácticas.



TRANSISTOR PNP

DESCRIPCIÓN BÁSICA:

            Un transistor PNP esta correctamente polarizado, cuando su colector es negativo, su emisor positivo y su base ligeramente negativa. Cuando esto ocurre, fluyen dos corrientes por el transistor. La corriente de colecto ( Ic), que es grande y la corriente de base ( Ib) que es pequeña. La corriente de base controla la corriente del colector. A más corriente en la base, mayor corriente de colector y viceversa. Este importante proceso de tener una pequeña corriente controlando una gran corriente se llama AMPLIFICACIÓN. Los transistores están hechos de materiales semiconductores, tales como el silicio o germanio. Dependiendo de cómo este construido el transistor, puede ser de tipo NPN o PNP.

TRANSISTOR NPN
DESCRIPCIÓN BÁSICA:
                                                                      
Cuando el colector de un NPN es positivo, el emisor negativo y la base levemente positiva, el transistor esta correctamente polarizado y hay dos corrientes fluyendo: La corriente de colector (Ic)  que es una corriente grande, y la corriente de base (Ib) que es una corriente pequeña. Lo interesante de los transistores, es que la corriente de base, que es pequeña, controla la corriente de colector que es grande. A más corriente de base, mayor corriente de colector y viceversa.
TAREA
Investigar las características de  los siguientes productos de la electrónica: amplificador electrónico, teléfono celular, tubos de neón, computadoras, equipos de medición. ( se realizará de acuerdo a la siguiente lista y solo el tema que les toque). FECHA DE ENTREGA: VIERNES 7 DE OCTUBRE.
Acevedo Flores Carlos Alberto
Avendaño Notario Angel Rodrigo              AMPLIFICADOR ELECTRÓNICO
Del Rosario Vargas Kirtida

Gonzalez Apolinar José Martín
Gonzalez Nuñez Julio Cesar               TELÉFONO CELULAR
Linares Bernal Hector

Lobaton Quevedo Alejandro
López Islas Pablo                                    TUBOS DE NEÓN
Pelaez Estrada Ricardo

Ramos Corichi Juan Manuel
Roa Aburto Adonay                              COMPUTADORAS
Rodriguez Torres Ricardo

Sánchez Cortez Saul Amauri
Torres Velasquez Luis Alonso            EQUIPOS DE MEDICIÓN.
Vasquez Hernández Jorge Alberto

MATERIAL PARA LAS PRÁCTICAS:
Señor padre de familia, verificar el material que ya tiene su hijo para no gastar de mas.
EL MATERIAL ES PARA EL MIERCOLES 5 DE OCTUBRE.
1 protoboard
1 pila de 9 volts
1 porta pila
3 resistencias de 220 ohms
2 resistencia de 6.8 kilohms
2 push-boton NA
3 transistores 2N3904
2 resistencias de 330 ohms
1 resistencia de 1 kilohms
1 resistencia de 10 kilohms
1 resistencia de 33 kilohms
1 condensador electrolítico de 1000 microfaradios
1 resistencia de 22 kilohms
2 condensadores electrolíticos de 100 microfaradios
8 Led´s
3 Transistores 2N3906
2 resistencias de 100 kilohms
1 pinzas de corte y punta
  

sábado, 24 de septiembre de 2011

SEMANA 6 DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE 2011.

HOLA NIÑOS

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA:

a).-  Realizaremos un cuadro comparativo con la lista solicitada en la tarea.
b).- Desarmaremos por equipo un artefacto electrónico descompuesto, conoceremos las partes que lo forman y se realizara un clasificado de sus componentes.
c).- Se analizara las necesidades e intereses que se satisfacen con los productos de la electrónica (radio, televisión, radar, sistemas de alarmas).

TAREA:
1.- Realizar un listado de 20 artefactos de uso cotidiano para entregar el día martes 27 de septiembre.
2.- Por equipo de 3 personas, traer una de ellas un artefacto electrónico descompuesto, desarmadores. Para el día miércoles 28 de septiembre.

viernes, 16 de septiembre de 2011

SEMANA 5 DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2011

HOLA NIÑOS

Las actividades para esta semana son las siguientes:
1.- Revisión el día lunes 19 de la línea de tiempo y síntesis de vídeo
2.- Elaboración de un collage sobre artefactos electrónicos y las tradiciones
3.- Realización de un mapa conceptual de los factores de la técnica.

TAREA:

Para el día lunes 19 de septiembre, imprimir el tema del transistor (para el examen)
Para el día jueves 22, anotar en su libreta un listado de 20 artefactos de uso cotidiano.

EL TRANSISTOR.

Los transistores son dispositivos semiconductores  con tres terminales de conexión. Un voltaje o corriente muy pequeña en una terminal puede controlar grandes cantidades  de corriente a través de los otros dos pines o terminales, esto significa que los transistores pueden ser utilizados como amplificadores o interruptores. Existen dos familias principales de transistores: bipolares y de efecto de campo.

            Las tres terminales de un transistor bipolar son el emisor, la base y el colector. La base es muy delgada y tiene menos átomos dopados que el emisor y el colector. Por eso una pequeña corriente de base-emisor causara que fluya una corriente mayor de emisor-colector.

Transistor, en electrónica, denominación común para un grupo de componentes electrónicos utilizados como amplificadores u osciladores en sistemas de comunicaciones, control y computación. Hasta la aparición del transistor en 1948, todos los desarrollos en el campo de la electrónica dependieron del uso de tubos de vacío termoiónicos, amplificadores magnéticos, maquinaria rotativa especializada y condensadores especiales, como los amplificadores. El transistor, que es capaz de realizar muchas de las funciones del tubo de vacío en los circuitos electrónicos, es un dispositivo de estado sólido consistente en una pequeña pieza de material semiconductor, generalmente germanio o silicio, en el que se practican tres o más conexiones eléctricas. Los componentes básicos del transistor son comparables a los de un tubo de vacío tríodo e incluyen el emisor, que corresponde al cátodo caliente de un tríodo como fuente de electrones. El transistor fue desarrollado por los físicos estadounidenses Walter Houser Brattain, John Bardeen y William Bradford Shockley de los Bell Laboratories. Este logro les hizo merecedores del Premio Nóbel de Física en 1956. Shockley pasa por ser el impulsor y director del programa de investigación de materiales semiconductores que llevó al descubrimiento de este grupo de dispositivos. Sus asociados, Brattain y Bardeen, inventaron un importante tipo de transistor.

Un cristal de germanio o de silicio que contenga átomos de impurezas donantes se llama semiconductor negativo, o tipo n, para indicar la presencia de un exceso de electrones cargados negativamente. El uso de una impureza receptora producirá un semiconductor positivo, o tipo p, llamado así por la presencia de huecos cargados positivamente. Un cristal sencillo que contenga dos regiones, una tipo n y otra tipo p, se puede preparar introduciendo las impurezas donantes y receptoras en germanio o silicio fundido en un crisol en diferentes fases de formación del cristal. El cristal resultante presentará dos regiones diferenciadas de materiales tipo n y tipo p. La franja de contacto entre ambas áreas se conoce como unión pn. Tal unión se puede producir también colocando una porción de material de impureza donante en la superficie de un cristal tipo p o bien una porción de material de impureza receptora sobre un cristal tipo n, y aplicando calor para difundir los átomos de impurezas a través de la capa exterior. Al aplicar un voltaje desde el exterior, la unión pn actúa como un rectificador, permitiendo que la corriente fluya en un solo sentido  Si la región tipo p se encuentra conectada al terminal positivo de una batería y la región tipo n al terminal negativo, fluirá una corriente intensa a través del material a lo largo de la unión. Si la batería se conecta al revés, no fluirá la corriente.
 Básicamente un transistor puede controlar una corriente muy grande a partir de una muy pequeña. muy común en los amplificadores de audio. En general son del tipo NPN y PNP, ¿que es eso?, no desesperes que pronto se aclararán tus dudas, sus terminales son; Colector, Base y Emisor.


Los dispositivos semiconductores tienen muchas aplicaciones en la ingeniería electrónica. Los últimos avances de la ingeniería han producido pequeños chips semiconductores que contienen cientos de miles de transistores. Estos chips han hecho posible un enorme grado de miniaturización en los dispositivos electrónicos. La aplicación más eficiente de este tipo de chips es la fabricación de circuitos de semiconductores de metal-óxido complementario o CMOS, que están formados por parejas de transistores de canal p y n controladas por un solo circuito. Además, se están fabricando dispositivos extremadamente pequeños utilizando la técnica epitaxial de haz molecular.

            Los transistores han sustituido en gran medida los tubos de electrones en los dispositivos más comunes. Estos elementos semiconductores de estado sólido ofrecen un alto factor de amplificación, funcionan sin distorsión en una amplia banda de frecuencias y pueden ser extremadamente pequeños. Utilizando técnicas de circuito integrado es posible colocar miles de amplificadores de transistor en pequeñísimas placas de silicio.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Continuación

Imprimir la siguiente información junto con la de la resistencias (fija, variables y LDR).
Una disculpa pero la información no paso completa en la entreda anterior.

gracias.

EL CONDENSADOR Y EL CAPACITOR ELECTROLÍTICO

Un condensador o capacitor es un componente pasivo, capaz de almacenar energía eléctrica en forma temporal, estas características se conoce como capacitancia, además se opone a los cambios de voltaje.  Uno de los primeros capacitores construidos fue la botella de Leyden, que consistía en un frasco de vidrio, cubierto por dentro y por fuera con papel estaño (placas), en la cual Benjamín Franklin almacenó por medio de una cadena de metal, las cargas eléctricas de un rayo  en un día de lluvia.
           
            Los capacitores se utilizan para limpiar las señales de audio en los aparatos de sonido, filtrando la corriente en las fuentes de alimentación o eliminadores de baterías, o para proteger circuitos integrados y transistores de descargas de voltaje (tensión).

            Un condensador está formado por dos placas o láminas conductoras, pueden ser de cobre o aluminio, separadas por un material aislante llamado dieléctrico (aire, papel encerado, cerámica, etc.).

            La capacidad eléctrica del condensador depende de tres factores, los cuales son:

1.     Área de las placas: si el área de las placas aumenta, la capacidad o cantidad de cargas guardadas también  aumentan, si el área disminuye, la capacidad de almacenamiento también.
2.     Distancia entre las placas: a mayor distancia entre las placas, mayor capacidad tendrá el condensador.
3.      Dieléctrico: gracias a este tipo de material, se hace posible el almacenamiento de cargas eléctricas entre las placas y que la corriente no se pierda.

Los capacitores se pueden clasificar en fijos y variables (esto depende de su capacidad de almacenamiento de voltaje) y, de acuerdo con la forma de sus láminas conductoras, pueden ser capacitor plano, esférico, cilíndrico, entre otros.
Código de valores para Capacitores Cerámicos.
a)     En algunos casos el valor esta dado por tres números...
1º número = 1º guarismo de la capacidad.
2º número = 2º guarismo de la capacidad.
3º número = multiplicador (número de ceros)
La especificación se realiza en picofarads.
Ejemplo:

104 = 100.000 = 100.000 picofarad ó = 100 nanofarads
b) En otros casos esta dado por dos números y una letra mayúscula.

Igual que antes, el valor se da en picofaradios

Ejemplo:

47J = 47pF, 220M = 220pF

Para realizar la conversión de un valor a otro, te puedes guiar por la siguiente tabla...
CONVERSION DE UNIDADES
Para convertir
en
Multiplique por
picofarad
nanofarad
0.001
picofarad
microfarad
0.000.001
nanofarad
microfarad
0.001
microfarad
nanofarad
1.000
nanofarad
picofarad
1.000
microfarad
picofarad
1.000.000
Capacitor electrolítico: Estos almacenan más energía que los anteriores, eso sí, se debe respetar la polaridad de sus terminales. El más corto es el negativo. o bien, podrás identificarlo por el signo en el cuerpo del componente.


SEMANA 4 DEL 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE

Hola niños

Para esta semana tendremos las siguientes actividades:

TAREA: para entregar el día jueves 14 de septiembre.

1.- Con las ilustraciones solicitadas la semana pasada, realizar en su libreta una linea de tiempo con fechas, 
      ilustraciones y una pequeña descripción de cada aparato.

2.- Observar el siguiente vídeo y realizar una síntesis del mismo. Solo da click en el enlace.
http://youtu.be/kDeaGNhiuAM

3.- Imprimir la siguiente información para el día martes 13 de septiembre

La RESISTENCIA ELÉCTRICA es la oposición que ofrecen los cuerpos a ser traspasados por los electrones o corriente eléctrica. Son componentes que se utilizan, en los aparatos electrónicos y eléctricos, para proteger otros componentes más delicados, como los transistores, diodos y circuitos integrados, al oponer resistencia al paso de la corriente eléctrica, esto lo hacen provocando absorción o caída de tensión haciendo que se disipe calor, por estas características los resistores son utilizados en cafeteras, parrillas, cautines y tostadores. Los resistores se clasifican en fijos, variables y no lineales.

            Este tipo de componente electrónico se calculan en base a un código de colores, para conocer su valor y rango de tolerancia de su precisión.

·         Los RESISTORES FIJOS con aquellos que no varían su capacidad para oponerse al paso de la corriente, ya que se construyen con una película delgada de carbón que impide esta variación. El valor del resistor fijo puede ser determinado por medio de cuatro bandas o franjas de colores marcados en el cuerpo de éste, las primeras tres indican el valor de la resistencia en Ohms  y la última señala la tolerancia, que es el mayor o menor valor de error que puede alcanzar un resistor cuando se fabrica.    




El material para continuar con las prácticas es el siguiente: Revisar lo que ya tienen para no comprar doble
1 pila de 9 volts.
12 led´s de diferentes colores
1 capacitor  electrolítico de 1000 microfaradios
2 capacitores electrolíticos de 10 microfaradios a 100 microfaradios
2 resistencias de 220 ohms
1 resistencia de 1 kilohms
2 resistencias de 10 kilohms
2 transistores PNP  BC 557
1 protoboard
Alambre para protoboard del No. 22
2 caimanes
1 Condensador de 0.1 microfaradio
1 porta pila
1 Pinzas de corte y punta
3 resistencias de 68 kilohms
2 condensadores de 47 microfaradios 25 volts
2 transistores 2N2222
·         Los RESISTORES VARIABLES son llamados potenciómetros, cambian su capacidad para oponerse al paso de la corriente mediante el desplazamiento mecánico de una de sus terminales; gracias a esta característica, se puede controlar la cantidad de corriente y voltaje que pasan por un circuito, estos resistores están formados por tres patas o terminales. Se utilizan para alterar el volumen de un radio, cambiar la brillantes de una lámpara, ajustar la calibración de un medidor, etc.  


·         Los LDR o Fotorresistencias es una resistencia sensible a la luz, que cambia su resistencia de acuerdo a la luz que llega a su superficie. A más luz incidente, menor es su resistencia y  por lo tanto, mayor es la corriente y mayor el brillo del led. Por otro lado, la menor luz que incida sobre la foto celda da la mayor resistencia y por lo tanto, la menor corriente y baja el brillo del led.
 

sábado, 3 de septiembre de 2011

SEMANA 5 AL 9 SEPTIEMBRE 2011

HOLA NIÑOS

Las actividades para esta semana  ( teoría de tecnología) son las siguientes:

1.-Los productos y actividades de la técnica en diferentes contextos
2.- Los productos de la electrónica en la vida cotidiana
3.- Componentes de la técnica de uso cotidiano
4.- Actividades de la electrónica en mi comunidad

En la parte de especialidad veremos:

1.- Práctica: conocimiento del protoboard, resistencia y led
2.- teoría del led y el potenciómetro
3.- Práctica: conocimiento y variación de iluminación.


TAREA:
Para el día martes 6 de septiembre, traer 20 recortes de aparatos electrodomésticos y pegamento, para trabajar en la clase.
Observar el siguiente vídeo y realizar una síntesis del mismo.
http://youtu.be/kDeaGNhiuAM

NOTA: NO SE LES OLVIDE SU MATERIAL SOLICITADO LA SEMANA PASADA PARA EL DIA LUNES ( PRÁCTICA).

martes, 30 de agosto de 2011

AVISO

SEÑORES PADRES DE FAMILIA.

ESTE ES EL MATERIAL CON EL QUE EMPEZAREMOS A TRABAJAR LAS PRÁCTICAS.
EL MATERIAL ES PARA EL DÍA LUNES 5 DE SEPTIEMBRE

MATERIAL:

1 Protoboard O Tabla de pruebas
2 metros de alambre para protoboard del número 22
3 leds
1 interruptor 1p-1t
1 porta pila
1 pila de 9 volts
2 resistencias de 220 ohms
1 resistencia de 10 kohms
1 resistencia de 1 kohms
1 resistencia de 120kohms
1 resistencia de 470 kohms
1 resistencia de 100 ohms,
1 resistencia de 220 ohms,
1 resistencia de 1 kilohms
1 resistencia de 6.8  kilohms.
1 potenciómetro de 100 kilohms
1 fotorresistencia o LDR
1 pinzas de corte, punta o pelacable
1 resistencia de 47 ohms
1 resistencia de 15 kilohm
1 potenciómetro de 100 kilohms
1 transistor 2N3904
1 resistencia de 6.8 kilohms

sábado, 27 de agosto de 2011

FORMA DE EVALUACIÓN

Señores padres de familia.

La forma de evaluación será como sigue:

Prácticas                    50%
Examenes                   20%                          
(parcial o bimestral)
Tareas                        10%
Actividades en clase    10%
Libreta                        10%

Para alguna aclaración, comunicarse conmigo.

GRACIAS.

SEMANA 29 AGOSTO-2 SEPTIEMBRE

HOLA NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.




Estos son las actividades que realizaremos esta semana:

1.- Se les proporcionara a los niños la forma en que se trabaja en el taller iniciando por:
a)- El color de la libreta para electrónica es azul, en caso de que ustedes ya tenían designado algún otro color, por favor les pido que la forren o en caso de no tener tiempo para forrarla, por favor que venga bien indicado el nombre del niño y el grupo y grado.
b)- Las libretas deberán traer margen en color rojo, ya se les especifico a sus hijos como, y el folio correspondiente en cada hoja.

2.- Se les proporcionará el programa de estudios del primer bimestre, el cual deberán pegarlo en la libreta de acuerdo a las especificaciones dadas a los niños.

3.-  Se les proporcionará y analizara en clase el reglamento interno de la materia, el cual les pido que lo firmen después de leerlo.

4.- También se les indicara la forma de evaluación de la materia, forma de comunicarse conmigo ( en caso de que tengan alguna duda) y la dirección de este blog, para que ustedes estén al pendiente de los avances de sus hijos. En caso de alguna duda y querer hablar personalmente con su servidora, por favor pedir cita con la Lic. Adela en la escuela.

5.- Se les mandara un recado para que ustedes me indique como quieren que se les mande la lista de material (por práctica, bimestral, por mes). favor de indicarlo.

6.- Esta semana iniciaremos nuestra primera práctica, en caso de utilizar copias se les avisará.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

REGLAMENTO INTERNO PARA LA MATERIA DE TALLER DE ELECTRÓNICA
                                                             
Los reglamentos nos ayudan a tener una buena relación social. Son indispensables para poder guiar nuestra conducta y sirven como base de juicio en casos de abuso.
                                                                        PUNTOS

1.- Puntualidad: Los alumnos deberán asistir diaria y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares con carácter obligatorio, ya sea que se realicen dentro del plantel o fuera de él. El (la) Alumno(a) en Secundaria  se considera atrasado(a) cuando entre al salón después del Maestro(a) en el cambio de clase.

2.- Prestar atención a la explicación e indicaciones de la maestra.
3.- Respetarse unos a otros.
4.- Orden y disciplina en el salón de clases.
5.- Trabajar con empeño y entusiasmo.
6.- Levantar la mano para participar en clase.
7.- Limpieza de útiles escolares y salón de clases (mantener limpio el salón durante toda la jornada de clase, dejándolo ordenado a la hora de salida).
8.- Trabajo  COLABORATIVO
9.- Traer todos sus materiales puntualmente. (Traer todo el material escolar necesario para tener mejor participación y aprovechamiento en las clases).      
10.- NO interrumpir la clase impidiendo o limitando así que otros estudiantes realicen su tarea.
11.- NO alterar la paz: gritar, conducta ofensiva, insultos, provocaciones, lenguaje grosero, uso de artefactos escandaloso
13.- NO mascar “chicles” o goma de mascar.
14.- No estar en el  salón realizando tareas de otra materia. Se recogerá  el libro, libreta u objeto utilizado y se entregara a subdirección.
15.-Cumplir con sus tareas puntualmente ( En la fecha programada)
16.-No comer dentro del salón
17.-No salir sin permiso del salón de clase ( en caso de haber ingresado después del receso se negara el permiso ya que el alumno tuvo 30 minutos para poder ir al sanitario)
18.-No utilizar apodos ( Se deberá dirigir a su compañero por su nombre)
19.- Formular peticiones respetuosas ante educadores y Director, en forma verbal o escrita, relacionadas con su situación escolar o personal.
20.- El (la) Alumno(a) que se ausente de clases, uno o más días, a su regreso presenta a dirección la solicitud de justificación por escrito.  El justificante será firmado por dirección  y posteriormente será presentado a los docentes para tener derecho a recuperar tareas, trabajos o exámenes.
21.-No utilizar el teléfono celular durante la clase.
22.- Respetar las pertenencias de los compañeros, de los maestros y de la Institución.a) El hurto comprobado de cualquier índole se sancionará de acuerdo al reglamento que rige a esta institución y/o si el caso lo amerita se turnará a las autoridades correspondientes.
23.- Las evaluaciones serán continuas  (diariamente a través de tareas, trabajos, investigaciones, participación y disciplina) y periódicas escritas ( parciales y bimestrales).
24.-  Utilizar correctamente el mobiliario y los equipos del colegio, evitando su deterioro.
25.- Tareas o trabajos iguales no tendrán validez. Si reincides en el mismo hecho durante el mismo parcial se anulará al porcentaje de tareas.
(Al acumular dos tareas no hechas se mandará un aviso de incumplimiento).
26.- El alumno deberá contar con 3 lapiceros para la clase : Rojo (títulos), negro (escritura) y azul (subtítulos). En caso de escribir texto con rojo, no se aceptara la libreta.








FIRMA DEL ALUMNO                                                    FIRMA DEL PADRE
 CONFORMIDAD                                                             CONFORMIDAD